Al momento de estar en un proyecto de construcción o de remodelación de espacios domésticos, industriales o de descanso, se llega el punto de iluminar dichas áreas. Primero se considerará que tipo de producto eléctrico se utilizara, es decir, un foco, un reflector, un panel, un tubo, etc.

Lo anterior se determina de acuerdo al área que se planea iluminar, a si es exterior o interior, al giro al que se dedicara el espacio para darle o restarle importancia a la presentación final de la luminaria.

Una vez teniendo en cuenta que es lo que necesitamos para nuestro espacio, en el mercado se ofertan una cantidad incontable de alternativas, por lo que principalmente tendremos que observar las características que usualmente están incluidas en la caja del producto o en el manual de usuario.

*IP (Ingress Protection)

El primer punto es debido a que de acuerdo a lo señalado por el parámetro IP se determina si un producto eléctrico es o no resistente al ingreso de agua, humedad, polvo, insectos y más, anteriormente, se escribió un blog sobre los grados de protección, te invitamos a que des un vistazo para más información de este punto.

*Potencia Lumínica

Expresado en lúmenes (Lm), que es la unidad que indica la cantidad de luz que es capaz de generar la luminaria. Normalmente un solo LED tiene la capacidad de emitir entre 60 a 100 Lm, dependerá de la cantidad de Volts con la que se alimente el led y su potencia.

*Temperatura

Medidos en grados Kelvin (K) en los focos y demás productos podrás encontrar esta información, existen en general tres temperaturas: la cálida (3,000K) que es ideal para la decoración, para ambientes en los cual se busca tranquilidad como un dormitorio o un salón de descanso. La neutro (4,000K) que es una luz blanca pero no lo suficiente para llegar a iluminar en demasía un solo cuarto, es perfecto para cocinas, baños y áreas de trabajo. Por último, la luz fría (6,500K) es la más blanca de todas, es usada en cocheras, amplios espacios como jardines, en la industria y en cualquier área que se necesite ver con la máxima claridad.

Cabe resaltar, que no son los únicos grados de temperatura, hay una variedad mayor, pero dentro de esos rangos, por ejemplo, la luz ámbar es menor a los 3,000K de la luz cálida,

*El ángulo

Conocido completamente como ángulo de apertura, muy importante de conocer cuando de LEDS se trata, normalmente los LEDS tienen ángulos de apertura cortos, por lo que se tiene que ver desde ciertos puntos para lograr apreciar luz a pesar de estar muy cercanos al LED. Afortunadamente, en tiempos mas recientes es sencillo encontrar luminarias LED con ángulos de apertura considerables para poder iluminar una habitación, entre mas pequeño el ángulo de apertura sea, más focalizada será la luz por lo que solo serviría como decorativo principalmente.

*La instalación

Otro punto a determinar, es si los materiales adquiridos serán compatibles con la instalación del espacio a llenar de luz, revisar los transformadores y reguladores de intensidad para validar su compatibilidad.

martinezjm6666. (2021). Cómo elegir la luminaria LED correcta para cada necesidad. Septiembre 4, 2021, de LED Tecnología Sitio web: https://www.ledtecnologia.com/como-elegir-la-bombilla-led-correcta-para-cada-necesidad/

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

X